• Hola Invitado, Foromecanicos es el Foro de Automecanico y Autoelectronico - informacion sobre mecanica automotriz, computers, encendido y auto electronics, diagramas.

    Compra en Amazon todo para tu vehiculo

Grand Marquis 94 Varios Problemas

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Hola que tal buen Día Mi nombre es Gabriel Bravo y felicito a los administradores y a todos los usuarios de este magnifico sitio por tanta información tan útil, le comento que yo vivo en Villahermosa Tabasco y me gustaría compartir con ustedes los problemas que se presentan en mi Ford.

es un Grand Marquis Modelo 1994 con 120xxx kilómetros originales, lo compre en diciembre del 2009, dos dueños muy bien cuidado, interiores muy limpios y completos así como funcionando todos sus botones, versión "austera" tela, análogo. el problema principal se presenta en el consumo de gasolina, con tanque lleno (70 litros) no da más de 250 kilómetros de recorrido en ciudad. cuando lo compré hace 15,000 kilómetros y después de un viaje de Querétaro a Villahermosa le hice afinación completa, (cambio de aceite, filtros, cables, bujías) también le cambiaron bomba de agua y kit de distribución por lo cual pagué más de 10 mil pesos, posteriormente se le presentó un problema eléctrico menor con el aire acondicionado el cual se le reparó y en ese mismo taller me dijeron que el vacuometro marca muy bajo o muy errático, que probablemente se encuentre fuera de tiempo o con válvulas flameadas. hice pruebas desconectando cables de bujías para ver si algún cilindro no trabaja pero me pareció que todos están funcionando. el rendimiento de combustible es excesivamente bajo, he tenido un par de coches con 8 cilindros y su rendimiento es notoriamente mayor, debo comentar que le falta un convertidor catalítico. por las mañanas al arrancarlo y empezar a moverlo esta excesivamente lento y carcacho después de un par de minutos trabaja "correctamente".
 
también le cuesta mucho encender no es cuando esta frío sino mas bien a temperatura de trabajo, le doy marcha y tarda hasta 3 segundos para arrancar. También en algunas ocasiones se enciende el Check, sobretodo después de andar a alta velocidad, "carretera o un rebase", al volver a circular a bajas revoluciones es cuando se enciende el Check, pero si apago el coche y lo vuelvo a encender se apaga el Check. También les menciono que con la caja de velocidades tengo algunos problemas sobre todo circulando en altas revoluciones si de repente piso el acelerador a fondo entra la sobremarcha sin problemas, hago mi rebase y todo bien, pero al soltar el acelerador la caja se queda como en neutral, y de repente engrana de golpe. alguien podría darme luz acerca de lo que pudiera estarle pasando al coche? Por cierto presenta fuga de aceite pero no he podido ubicar de donde. Mucho agradecería sus respuestas ya que es un vehículo que tengo intenciones de restaurar ya que por su estado de conservación interior, de lámina y sobretodo su kilometraje me parece que vale mucho la pena.

Saludos Cordiales
 
k tal amigo muy buena tu biografia de tu carro gueno pa rapido checal la compresion de los cilindros y ve si las bujias estan negras o de k color estan si estan negras si tienes excesivo consumo de gas y con cuestion de tu caja checa el nivel de aceite este se checa andando y en parkin xk c puede estar patinando espero avert ayudado
 
Que onda Gabriel, no especificas si lo gaston de tu carro es desde que lo compraste o empezo despues de la afinacion, si fue despues de la afinacion podrian haberte puesto cables de mala calidad o podrian estar mal calbradas las bujias.
Yo tambien tengo un Marquis 94 y me rinde casi el doble de lo que tu mencionas, pero cuando lo compre hace como seis años las bujias no estaban bien calibradas(el manual marca 55 milesimas de luz, yo las pongo a 50 o 52) y gastaba algo mas de gasolina.
Otra cosa dices que te falla la transmision y eso tambien provoca consumo excesivo de gasolina.
ojala el comentario sea acertivo, hasta pronto
 
HOLA SOY NUEVO EN ESTE MEDIO PERO ME GUSTARIA OPINAR SOBRE TU NAVE, ES PROBABLE QUE TU VEHICULO CUENTE CON ESTE SENSOR QUE
ES EL H.E.G.O. ESTE SE ENCUNTRA EN EL TUBO DE ESCAPE DEBERIAS DE TOMARLE LECTURA SU RANGO OSCILA DE .100 A 1000 milivolts O SEA 1 VOLT, SU LECTURA DICE QUE ABAJO DE .500 SU MEZCLA ES POBRE (NO
CONTAMINA) PERO SI ESTA ARRIBA DE .500 O HASTA 1 VOLT ENTONCES
ESE ES TU PROBLEMA, TOMA EN CUENTA QUE TAMBIEN OTRAS CAUSAS
PUEDEN AFECTAR COMO SON INYECTORES FUGANDO O PROBLEMAS CON
SENSORES T. P. - O - M.A.T. - Y - O - M.A.F.




SALUDOS ESPERO TE SIRVA DE ALGO LA AYUDA Y OJALA


NO TE HAYA CONFUNDIDO MAS.
 

Agradezco tu respuesta, realmente no tuve oportunidad de checar bien el consumo antes de la afinación porque lo compre, lo trasladé a villahermosa y lo afiné pero creo que andaba muy similar a su consumo actual, estoy por hacerle la afinación, que bjias me recomindas para ponerle? y si la caja esta fallona pero será por eso tanto consumo?


agradezco tu comentario pero ps si me confundiste un poco mas, hasta donde se mi coche tiene los sensores de oxigeno casi pegados al monoblock saliendito del multiple, ya en el tubo de escape debajo del coche no trae ninguno, me podrias indicar la ubicación y forma de saber si estan fallando los sensores T.P - o - M.A T.? el Maf ya lo cheque y esta beno, lo lave y todo el rollo.
 
Hola mi amigo..

No son malas las recomendaciones que te hacen, yo tengo un 92 americano (ya saben que por lo general a nosotros nos llegaba 1 o 2 años después dicho modelo por el atraso) así que deben ser muy similares.
Yo lo he modificado un poco, hemos abierto tanto la transmisión completa como el motor y espero lo que te digo pueda servir.
TRANSMISION.- La 3ra. es muy delicada en éstas cajas, aunque es una AODx con Over, el tema de la tuya es que son semi-electrónicas y por lo general el cinturón de la 3ra. se destruye con el tiempo. Si no tienes un mecánico de confianza o posibilidades de hacerlo tu, si te va a salir un poco caro el bajar toda la transmisión para desarmarla, el problema es que ese "pateo" se volverá mas constante o si está pasando lo que te digo te darás cuenta porque le va a costar trabajo al coche brincar de una velocidad a la siguiente (para arriba) o se te va a amensar en bajas revoluciones.
MOTOR.- La entrada del filtro de aire es plástico (el cono que conecta al receptor con mariposa y que viene de tu MAF) por lo que no solo el tener mal calibradas las bújías es un problema sino que el MAF lo que hace es relugar la cantidad de aire y si es necesario inyectar más, si se inyecta más a veces solo es cuestión de apretar de nuevo la abrazadera del cono o bien revisar que no se haya doblado, si "suspira" cuando aceleras es eso. Si no, revisa como bien dices cables, la correcta calibración de bujías y como andan los inyectores.
Saludos!!
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.