• Hola Invitado, Foromecanicos es el Foro de Automecanico y Autoelectronico - informacion sobre mecanica automotriz, computers, encendido y auto electronics, diagramas.

    Compra en Amazon todo para tu vehiculo

Rotura prematura de la bomba de agua

Hola amigos

Solicito su colaboración para resolver un problema de garantía por la rotura prematura de la bomba de agua, causando daños graves en el motor (F9Q 760) de una Nissan Primastar.

Y luego nos envíe un e-mail con su opinión.
Agradeciéndole de antemano su colaboración,

Luis Birkenheide
 

francisco2

Master!
defecto de fabricacion de la bomba, pero por una causa asi, solo se pueden comprometer a reemplazar esa bomba, hasta ahi llega la garantia si acaso aun conservas la factura de compra
 

HUICHO50

Master!
aqui en Mexico la garantia que yo doy en una reparacion es de 30 dias o 3000kms. lo que ocurra primero.
yo pienso que con esa garantia es suficiente para ver que mi trabajo fue bien realizado.
en ninguna manera puedria dar una garantia mas alla, ya que estoy conciente de que estoy trabajando en un vehiculo usado el cual pasa por muchos estados como son cambios de temperatura, aceleramientos, etc.
ya con lo que reportaste a los fabricantes de la bomba ellos tendran que ver la situacion para que nos les ocurra de nuevo y buscaran la forma de mejorar su producto, pero no es posible que despues de 27000 km.( y cuantas millones de rpm) ellos te garantizen el producto y menos los daños causados y lo unico que puedes hacer es señalar al cliente que esa marca ya te causo problemas.
de por si aqui en Mexico sabemos que la marca Renault es mala y muchos ni la trabajan.
otra de las cosas es que no sabes como te va a salir una refaccion, muchas veces es cuestion de surte.
una de las cosas que decia mi padre dice asi:
cuando veas que una cosa esta bien, trabaja bien, se oye bien, paque le mueves.
 

HUICHO50

Master!
es mas amigo yo pienso que esta bomba si hizo algun sonido antes de que el motor se parara ya que veo un anillo negro alrrededor del eje.
 

Adjuntos

  • IMG_04.jpg
    IMG_04.jpg
    69 KB · Visitas: 298

francisco2

Master!
el mecanico siempre debe comprar las refacciones para poder dar garantia, ya que la refaccionaria que urte al mecanico, por no perder ese cliente, le hace buena la garantia en refacciones y si las compra el dueño, sepa que marca PATITO le traiga al mecanico y si falla????, pos ninguna garantia
 
Muchas gracias por sus comentarios.
La legislación vigente en nuestro país estipula un periodo de garantía no inferior a tres meses, sin embargo tanto nosotros como otros talleres de nuestro entorno damos al cliente un año de garantía. Nuestros proveedores de piezas también nos dan un año de garantía, excluyendo lógicamente el desgaste natural de las mismas.
Pero la discusión que mantenemos con el fabricante de la bomba no es el periodo de garantía, sino si la rotura se ha debido a un defecto de fabricación ó a causas ajenas a la misma.
Si el desprendimiento de la polea fuese consecuencia de un defecto de fabricación, el fabricante tendría que hacerse cargo de todos los daños y gastos ocasionados, si por el contrario fuese consecuencia de un mal montaje seria el taller quien tendría que cargar con las consecuencias. Así lo establece nuestra legislación.
 
En mi opinión, hubo alguna condición de manejo en la cuál, causó calentamiento excesivo sobre la base plana de la polea. Considerando el Lay-out de la distribución, el movimiento de la bomba es tangencial, es decir, no abraza la polea como en la mayoría de los sistemas de distribución, entonces la fuerza la da el cigüeñal a la derecha, luego la bomba de agua, seguida de la polea secundaria y al último, el árbol de levas. Esto causa una tensión considerable sobre la bomba. ( La mayoría de sistemas de distribución tienen la bomba del lado izquierdo, donde la fuerza es de arrastre solamente) Entonces, cuando se acelera bruscamente varias veces,( Condición normal de cualquier motor), observo que el punto crítico, es precisamente la bomba de agua, debido a que su polea está en cantilever, (No tiene apoyo en ambos extremos de la polea). Por su diseño, se calienta más la polea, dilatándola y obviamente aumentando su dimensión, eliminando la presión a la que fue instalada sobre la flecha. Entonces, es un problema de diseño de Renault. Eso opino, observando y analizando el problema. Por consiguiente, no considero que sea un problema de garantía del taller de servicio. Saludos.
 

HUICHO50

Master!
Muchas gracias por sus comentarios.
La legislación vigente en nuestro país estipula un periodo de garantía no inferior a tres meses, sin embargo tanto nosotros como otros talleres de nuestro entorno damos al cliente un año de garantía. Nuestros proveedores de piezas también nos dan un año de garantía, excluyendo lógicamente el desgaste natural de las mismas.
Pero la discusión que mantenemos con el fabricante de la bomba no es el periodo de garantía, sino si la rotura se ha debido a un defecto de fabricación ó a causas ajenas a la misma.
Si el desprendimiento de la polea fuese consecuencia de un defecto de fabricación, el fabricante tendría que hacerse cargo de todos los daños y gastos ocasionados, si por el contrario fuese consecuencia de un mal montaje seria el taller quien tendría que cargar con las consecuencias. Así lo establece nuestra legislación.
aqui y alla los legisladores no saben de mecanica amigo, como puedes dar una garantia de 3 meses, no sabiendo que recorrido le pueden meter a un vehiculo.
aqui en Mexico un vehiculo de uso intensivo puede recorrer en 3 meses hasta 70000 kms. NO contando el tiempo que el motor trabaja en los altos y paradas, hay microbuseros que al año tienen que cambiar motor.
es como en los aviones el mantenimiento es por horas de vuelo no por recorrido.
 

Damian

Equipo Automecanico.com
Miembro del equipo
En mi opinión, hubo alguna condición de manejo en la cuál, causó calentamiento excesivo sobre la base plana de la polea. Considerando el Lay-out de la distribución, el movimiento de la bomba es tangencial, es decir, no abraza la polea como en la mayoría de los sistemas de distribución, entonces la fuerza la da el cigüeñal a la derecha, luego la bomba de agua, seguida de la polea secundaria y al último, el árbol de levas. Esto causa una tensión considerable sobre la bomba. ( La mayoría de sistemas de distribución tienen la bomba del lado izquierdo, donde la fuerza es de arrastre solamente) Entonces, cuando se acelera bruscamente varias veces,( Condición normal de cualquier motor), observo que el punto crítico, es precisamente la bomba de agua, debido a que su polea está en cantilever, (No tiene apoyo en ambos extremos de la polea). Por su diseño, se calienta más la polea, dilatándola y obviamente aumentando su dimensión, eliminando la presión a la que fue instalada sobre la flecha. Entonces, es un problema de diseño de Renault. Eso opino, observando y analizando el problema. Por consiguiente, no considero que sea un problema de garantía del taller de servicio. Saludos.

Apoyo el razonamiento de Frank J. Gómez;.. Es un problema de disenio de Reanult; esa polea no tiene una polea guia en el circuito que le ayude a atenuar la constancia de los aceleracion inicial; es logico que se caliente y dilate. Tomando como base las condiciones extremas de manejo.. lo ideal seria que se recomiende el cambio de bomba de agua a menos kilometraje, de lo estipulado en el manual.
Tambien pienso que la bomba de agua original, podria estar construida con materiales y/o forma, que toma en cuenta el detalle que mencionamos; pero que el repuesto no. en cuyo caso para este tipo de vehiculos, solo serian recomendados los repuestos originales; no los multimarca.
Saludos
 

El contenido de especificaciones técnicas,comentarios, opiniones y otros datos en este foro sólo son con fines informativos y son de exclusiva responsabilidad de cada usuario. Foromecanicos.com no puede y no verifica ni garantiza la exactitud o exhaustividad de la información. Usted utiliza este sitio web bajo su propio riesgo y solo con fines informativos. Las marcas y los logotipos de los fabricantes de automóviles en esta página web son propiedad de los titulares de las mismas. Usamos cookies.Si continúas utilizando este sitio, estás consintiendo utilizar cookies.
Arriba