GLOSARIO TECNICO - MECANICA AUTOMOTRIZ |
Glosario Tecnico - Vehiculos de uso regular - Mecanica automotriz |
En esta pagina puede navegar en busca de terminos de mecanica automotriz para
entender el funcionamiento del auto que usamos y que posiblemente lo tenga
confundido.
Tratamos de buscar formas para que el entendimiento de la terminolgia tecnica sea comun y agradable. tomando como base; la relatividad en la interpretacion de terminos aceptuados a operaciones y componentes de un vehiculo automotriz. Hemos creido conveniente recopilar terminos, nombres o acepciones, relacionados al funcionamiento de un automovil; asi le sera mas comodo entender la forma de dar mantenimiento a su vehiculo, asimismo le sera facil entender a su mecanico. Solo tenga en cuenta que los terminos automotrices enlistados en esta pagina; no son determinantes; son relativos al funcionamiento de un motor. En otras palabras, el uso de terminos en el funcionamiento de un vehiculo; cobran sentido al ser analizados etimologicamente [Disciplina relacionada al estudio del origen de las palabras]. |
GLOSARIO TECNICO AUTOMOTRIZ - Letra 'P' -
El nombre de un componente lo determina la accion del mismo en su posicion de trabajo. |
Paquete de calibración CALPAK: Mas conmunmente conocido como
CALPAK, se instala en la computadora, en caso de falla del PROM (Memoria
programable que solamente se puede leer ), o ECM (modulo de control
electronico); para dar una relacion actual de aire/combustible, y
sincronizacion para que el vehiculo se pueda manejar hasta un taller de
reparacion
Partículas: Particulas liquidas o solidas, tales como el plomo, y el carbon que son expulsadas por un motor de combustión interna como contaminación. Pasador T: Un tipo de alfiler de costura, que es util como sensor en un conector electrico, para hacer una conexión de electrodo de prueba. Percolación: Burbujeo y expansión de un liquido. Semejante a la ebullición. Periodo de pulsación: El tiempo disponible dependiendo de la velocidad de rotacion del cigüeñal, para abrir los inyectores de solenoide de pulsación. |
Petardeo:
Combustión accidental de gases en el multiple de admisión, o escape del motor
Piezoelectrico: El voltaje causado por la presion fisica, aplicada a las caras de ciertos cristales. Piezoresistencia: Un sensor, cuya resistencia varia en la relacion a la profesion o fuerza que se le aplica. Un sensor piezoresistente, recibe un voltaje constante de referencia, y devuelve una variable con relacion a su resistencia variada. Piston de control: En el CIS (sistemas de inyeccion continua ) de Bosch, es el componente dentro del distribuidor de combustible, que sube y baja, con la palanca de placa del sensor de flujo de aire; que controla el flujo de combustible, a los injectores. |
Placa del sensor: En el CIS (sistemas de inyeccion continua ) de
Bosch, es la placa redonda apernada o atornillada a un brazo de palanca, que
sube y baja con el flujo de aire, por el sensor de flujo de aire, levantando y
bajando el piston de control, en el distribuidor de combustible
Plenum: Camara que estabiliza la mezcla de aire/combustible, y permite que suba a una presion levemente superior a la presion atmosferica. Polaridad Negativa: Llamada tambien polaridad a tierra. Una polaridad correcta de las conexiones de la bobina de encedido. El voltaje de las bobinas es entregado a las bujias, para que el electrodo central de la chispa se cargue negativamente, y el electrodo a tierra se cargue positivamente. |
Polaridad Positiva:
Llamada tambien polaridad inversa. Una polaridad incorrecta de las conecciones
de la bobina de encendido. El voltaje de la bobina es entregado a las bujias
para que el electrodo central de las bujias, se cargue positivamente, y el
electrodo a tierra se cargue negativamente.
Potenciometro: Elemento variable de reostato, que actua como un divisor del voltaje, para producir una senal de salida continuamente variable, proporcional a una posicion mecanica. Preencendido: Una condicion de motor, en la que la mezcla aire/combustible enciende prematuramente, debido a temperatura excesiva de la camara de combustion Presion absoluta: Presion medida desde el punto de vacio total. Por ejemplo, la presion atmosferica absoluta a nivel del mar es el 14.7 psi (1 barra, 100 kpa o 29.92 in - Hg)a una temperatura de 80 grados Fahrenheit (26.7 grados Centigrados.) Papalote: Placa generalmente circular, montada excentricamente sobre una flecha y que abre o cierra un conducto. (garganta del carburador) Paso: Distancia que hay, entre el centro de un diente de engrane, y el centro del diente contiguo. Pastilla de freno: Componente hecho de un material de alta friccion y que se utiliza en los frenos de disco PCV: ver, sistema de ventilacion positiva Piston: Pieza metalica deslizable, que esta dentro de un cilindro y que se acciona mediante una presion hidraulica , mecanica, o por los gases de combustion Platinos (distribuidor de platinos o puntos): Elementos que forman un interruptor instalado dentro del distribuidor y que al cerrarse completa el ciclo primario de la bobina, cuando se abre el interruptor, la bobina envia corriente de alto voltaje a las bujias |
Prensa (plato opresor) :Plato metalico , que mediante la carga de un
resorte,o diafragma metalico, empuja el disco del chutch (embrague) contra el
volante del motor, para hacer el acople motor -transmision.
Presion Atmosferica: Presion Normal en la atmosfera circundante, generado por el peso del aire presionando de arriba. A nivel del mar la presion atmosferica es cerca de 14.7 psi, sobre vacio o de cero absoluto, (1 barra 100 kpa o 29.92 in-Hg) a una temperatura de 80 grados Fahrenheit (26.7 grados Centigrados). Vea Presion barometrica. Presion Barometrica: Otro termino para presion atmosferica. Expresada en pulgadas de Mercurio (in-Hg ). La presion barometrica, se determina por la altura a la cual llega el mercurio en un tubo de vidrio por la fuerza de la presion atmosferica (relativa a la presion cero absoluto ). 14.7 psi = 1 barra , 100 kpa 0 29.92 in-Hg , a una temperatura de 80 grados Fahrenheit (26.7 grados Centigrados ) a nivel del mar Presion de cero absoluto: Un vacio total. Cero en la escala de presion absoluta. Presion absoluta del multiple de admisión (MAP): Presion del multiple medida en la escala de presion absoluta, una indication de la carga del motor. Presion de control: En el CIS (sistema de inyeccion continua) de Bosch, es el combustible presurizado que se usa como liquido de control hidraulico, para aplicar una contrafuerza al piston de control en el CIS de Bosch. La presion de control altera la relacion de aire/combustible a traves de la operación del regularor de presion de control. Presion de Descanso: Presion de combustible, que se mantiene dentro del sistema de combustible después que el motor se ha apagado. |
Presion de sistema:
La presion de combustible en las lineas de combustilble, y en el regulador de
presion, creada por la bomba de combustible.
Presion diferencial: En los sistemas KE-Jetronic de Bosch, es la diferencia entre la presion de combustible del actuador en las camaras mas bajas de las válvulas de presion diferencial; y la presion del sistema que entra al actuador de presion Vea Caida de la presion. Una diferencia en la presion entre dos puntos. Presion de inyeccion: En el CIS (sistema de inyeccion continua ) de Bosch, es la presión del combustilble en las lineas entre las válvulas de presiones diferenciales y los inyectores. Se le denomina tambien combustible del inyector. Presion controlada del multiple (MPC): Sistema de inyeccion de combustible, que determina la carga del motor, basada en la presion del multiple de admisión. Presion Primaria: Otro nombre para la presion del sistema, en un sistema de inyeccion continua. Presion Relativa: En sistemas de inyeccion electronica, es la diferencia de presion, entre la presion del combustible en los inyectores, y la presion en el multiple de admisión. Presion Residual: Presion de combustible que se mantiene dentro del sistema después de apagar el motor. Primario (embobinado): Parte de un circuito de alto voltage, en la bobina de encendido (ignicion coil) |
PMS: Punto muerto superior (sigla con la que se conoce, la posicion
del piston cuando llega al punto maximo de su recorrido, en su carrera
ascendente)
Polaridad: Diferencia de propiedades electricas que existen entre dos cuerpos, o entre los extremos de uno solo, como en el iman. Polo magnetico: Extremos de un iman llamados: norte y sur, en los que convergen las lineas de fuerza magnetica Post ebullicion: Cuando el agua hierve aun con el motor apagado Post encendido: Cuando el motor sigue funcionando, aun despues de desconectar la llave de encendido. Procesamiento: La computadora recibe información en forma de voltaje, y lo canaliza por un circuito electronico de logica según las instrucciones programadas. Pulsación: Un cambio brusco en el voltaje, ya sea positivo o negativo. |
Punto bajo:
Vacilación breve de in motor, causado por una momentanea mezcla excesivamente
pobre de aire/combustible, debido a la apertura repentina del acelerador. Punto Muerto Inferior (BDC): El punto inferior exacto de un golpeteo de piston. Cuando el piston esta en la posicion mas baja del cilindro. Punto Muerto Superior- (TDC): La parte superior exacta de una carrera del piston. Se usa también para especificaciones cuando se gira el motor. Cuando el piston se encuentra en la posicion mas elevada del cilindro Purga [sangrado]: Limpieza de un sistema hidraulico, para eliminar particulas extrañas u aire encerrado dentro del sistema |
Volver al Indice: Glosario Tecnico Mecanica Mecanica Automotriz |
Mecanica automotriz - Foromecanicos se ve adecuadamente con Google Chrome. Copyright 2022 automecanico.com, todos los derechos reservados. Diseno: automecanico.com |